Alejandra Huerta
Xalapa, Ver.- Tres años le llevará al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez el cumplir con la meta de dotar de servicios de salud a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) en la entidad.
«Es un programa progresivo que nos va a llevar tres años en Veracruz».
El mandatario estatal recordó que a partir del primero de enero hubo una reglamentación donde se hará ya efectivo el servicio gratuito a la salud.
Sin embargo, el gobierno del estado ya empezó a solventar algunos gastos que antes se le cobraba a los veracruzanos.
«Por ejemplo los primeros nacimientos del año 2020 fueron de niños indígenas y a los padres no se les cobró nada, generalmente se les hacia firmar un pagaré y eso ya no se hace a partir del 1 de enero”.
El mandatario estatal acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Huayacocotla para el diálogo con los pueblos náhuatl, otomí, tepehua y huesteco, además de verificar los avances del programa universidades para el bienestar «Bénito Juárez García», ahí anunció un paquete ambicioso de obra pública para el norte del estado.
«Hay que tomar en cuenta que los alcaldes también le entraron y se trata de un plan de 3 años de que unirá la región de Zontecomatlán».
Se pretende hacer un circuito que baje hasta Zontecomatlan, suba a Tlalchichico, llegue a Zocoalpan, Huayacocotla «y entre eso también quede Texcatepec comunicado. Huayacocotla como centro de esta región.”