Científicos revierten el alzhéimer mediante nanopartículas

Un estudio hecho en ratones se posiciona como una vía “prometedora” para el desarrollo de intervenciones clínicas efectivas contra el alzhéimer

ChingaQuedito

Las nanopartículas, si se emplean en restaurar la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el “guardián vascular” que regula el entorno del cerebro, pueden conseguir revertir el alzhéimer en modelos animales como ratones.

Así, este avance, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy, se centra en restaurar la función normal del sistema vascular cerebral, en lugar de actuar directamente sobre las neuronas, como se hacia hasta ahora con las nanopartículas.

La investigación fue liderada conjuntamente por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en España, y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan (WCHSU), y también han colaborado científicos de Reino Unido.

El artículo apunta que, a diferencia de la nanomedicina tradicional, que emplea nanopartículas como portadoras de moléculas terapéuticas, este nuevo enfoque utiliza “fármacos supramoleculares” que son bioactivos por sí mismos.

Estas nanopartículas no se dirigen a las neuronas sino que restauran la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el “guardián vascular” que regula el entorno del cerebro. Y al reparar esta interfaz crítica, los investigadores consiguieron revertir la patología del Alzheimer en modelos animales, han explicado.

El cerebro, recuerdan, es un órgano que consume una gran cantidad de energía, depende de un vasto suministro de sangre.

En ese sentido, precisamente, los hallazgos del estudio resaltan el papel crucial de la salud vascular en enfermedades como la demencia y el alzhéimer, que están relacionadas con un sistema vascular comprometido.

 Un interruptor para restablecer la eliminación de toxinas

En la enfermedad de Alzheimer, la acumulación de la proteína amiloide-β (Aβ) perjudica el funcionamiento normal de las neuronas y el equipo demostró que las nanopartículas supramoleculares actúan como un interruptor que restablece el sistema de eliminación de toxinas del cerebro.

“Solo una hora después de la inyección observamos una reducción del 50-60 por ciento en la cantidad de Aβ dentro del cerebro”, destaca el primer coautor del estudio, Junyang Chen.

Los efectos terapéuticos a largo plazo fueron aún más notables: en un experimento, un ratón de 12 meses (equivalente a un humano de 60 años) tratado con las nanopartículas recuperó el comportamiento de un ratón sano después de 6 meses, alcanzando una edad comparable a un humano de 90 años.

El profesor de investigación ICREA en el IBEC y líder del estudio, Giuseppe Battaglia, ha destacado asimismo que “el efecto a largo plazo proviene de la restauración del sistema vascular del cerebro. Creemos que funciona como una cascada: cuando se acumulan especies tóxicas como la beta amiloide (Aβ), la enfermedad progresa”.

Y añade: “Pero una vez que la vascularización puede funcionar nuevamente, empieza a eliminar Aβ y otras moléculas dañinas, lo que permite que todo el sistema recupere su equilibrio”.

La también investigadora del grupo de Biónica Molecular del IBEC Lorena Ruiz Pérez ha explicado que el estudio “demostró una notable eficacia para lograr una rápida eliminación de Aβ, restaurar la función saludable en la barrera hematoencefálica y conducir a una sorprendente reversión de la patología del Alzheimer”.

Los autores han coincidido en apuntar que el estudio es una vía “prometedora” para el desarrollo de intervenciones clínicas efectivas, abordando las contribuciones vasculares a la enfermedad de Alzheimer y mejorando los resultados de los pacientes.

EFE

spot_img

More from this stream

Recomended

Se prevén lluvias en 15 estados para este domingo

El SMN pronosticó lluvias intensas en 15 estados, entre ellos Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Quintana Roo, por sistemas de baja presión.

SEP garantiza reparación de escuelas afectadas por lluvias

Mario Delgado aseguró que todas las escuelas dañadas por lluvias serán atendidas con seguro de Agroasemex para reanudar clases con seguridad.

SNTE entrega 25 mil despensas a damnificados por lluvias

El SNTE distribuyó 25 mil despensas y artículos básicos a familias afectadas por las lluvias en Veracruz e Hidalgo.

Llaman a padres de familia a vacunar a menores contra la influenza y COVID 

Hay quienes aún se resisten a tener aun esquema completo de vacunas, aseguró doctor Daniel Alejandro Chan. 

30 comunidades incomunicadas en Veracruz; continúan trabajos en Ilamatlán y Texcatepec.

CFE restablece 99 % del servicio y CAEV reconecta pozos en Álamo.