Realizan en el Congreso foro Tipos y modalidades de violencia en el ámbito laboral

Xalapa, Ver., 25 de agosto de 2025.- En el Congreso de Veracruz, el compromiso es legislar para beneficio de toda la población, principalmente de las poblaciones vulneradas, afirmó la diputada Astrid Sánchez Moguel en el foro Tipos y modalidades de violencia en el ámbito laboral y Prevención de violencias en la Administración Pública, realizado en el Palacio Legislativo, como parte de las actividades del Día Naranja, que se conmemora el día 25 de cada mes.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, ante representantes del ámbito educativo del estado, la legisladora precisó que los más de 80 mil estudiantes del nivel medio-superior de más de mil telebachilleratos en los 212 municipios veracruzanos representan un compromiso apremiante para las autoridades y las instituciones.

Señaló que la violencia administrativa de género se manifiesta no solo en la discriminación directa o la indiferencia ante las denuncias, sino “también en la ineficiencia de los procesos, la falta de acceso a la justicia o la revictimización a través de trámites interminables y la falta de empatía. Este tipo de violencia perpetúa la exclusión y debilita la confianza en las instituciones”.

La diputada invitó a las y los participantes del foro a “comprometernos con una administración inclusiva, que no solo prometa igualdad formal, sino que garantice que cada mujer, cada persona pueda acceder a los servicios públicos y recibir un trato que respete su dignidad, su historia y, sobre todo, sus derechos” y a lograr una sociedad más justa, donde se erradique la violencia administrativa de género y la igualdad sea una realidad tangible y progresiva.

Este foro, organizado por la Dirección General de Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev) en coordinación con las acciones programadas por la Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tuvo como objetivo analizar y reflexionar sobre los distintos tipos y modalidades de violencia que pueden presentarse en el ámbito laboral, así como identificar estrategias y buenas prácticas para la prevención de violencias en la administración pública, fomentando un entorno de trabajo seguro, respetuoso e inclusivo que promueva la integridad y el bienestar de las personas.

Fungió como moderadora, la enlace de la Unidad de Género de la Subsecretaría de Educación Media-Superior y Superior (Semsys), Claudia Aguilar Velázquez, y como ponentes, la titular de la Unidad de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Yeralding Sánchez Morales, y la enlace de Género de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), Adriana Martínez Cadena.

La declaración del inicio de los trabajos estuvo a cargo del director general de Tebaev, Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz. Por parte de este sistema, asistieron también la subdirectora técnica de Telebachillerato, Piedad Alcira Hernández Pérez; el subdirector de Evaluación y Supervisión Escolar, Héctor Abraham Herrera Morales; la enlace de Incidencias de Personal de Recursos Humanos, Ely Briseida Morgado Rodríguez, y la enlace de la Unidad de Género, Carolina Gisela Rodríguez Gómez, así como servidoras y servidores públicos, que también hicieron uso de la palabra.

-#-#-

spot_img

More from this stream

Recomended

¿Salinas Pliego se destapa?: “Es momento de otro reto, sacar a los zurdos de mi3rdx y mandarlos a chxngxr a su madre”

Salinas Pliego afirmó que los próximos 20 años estarán dedicados a un nuevo reto: involucrarse en asuntos públicos.

Líder transportista ligado al CJNG inauguró cancha de futbol con exestrellas de la Liga MX en Puebla

Nazario Ramírez, detenido días después por delitos de extorsión y narcomenudeo, organizó un evento masivo en Oriental acompañado de figuras deportivas

Sheinbaum presenta 4 ejes para atender emergencias por lluvias y entrega de 10,000 millones de pesos en apoyos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México trabaja en cuatro ejes de acción para atender la emergencia derivada de las lluvias e inundaciones que afectaron a comunidades de Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, donde miles de familias perdieron viviendas, cosechas y bienes.

Se prevén lluvias en 15 estados para este domingo

El SMN pronosticó lluvias intensas en 15 estados, entre ellos Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Quintana Roo, por sistemas de baja presión.

SEP garantiza reparación de escuelas afectadas por lluvias

Mario Delgado aseguró que todas las escuelas dañadas por lluvias serán atendidas con seguro de Agroasemex para reanudar clases con seguridad.