Presenta gobernador Cuitláhuac García la Estrategia de Combate a Incendios Forestales

Perote, Ver., 27 de enero de 2020.- Durante la presentación de la Estrategia de Combate a Incendios Forestales en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió a la población un manejo responsable del fuego y participación consciente en las tareas de prevención, pues de los 230 siniestros ocurridos en 2019, un 70 por ciento pudo haberse evitado.

Destacó que el 22% de estos desastres fueron provocados por fogatas, 21 por quemas agrícolas, 15 por colillas de cigarro, 12 de manera intencional y un 1 por ciento debido a quema de basura; lo que afectó casi 12 mil hectáreas de bosques en varios municipios, principalmente Perote, Las Vigas y Uxpanapa, ocupando Veracruz el lugar 17 a nivel nacional por la cantidad de incendios.

Este año, los tres niveles de gobierno, productores, academia y sociedad civil organizada trabajan mediante el Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego, con pláticas de difusión de la NOM-015-SEMARNAT-SAGARPA y actividades de ingeniería en campo, como apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, acomodo de material vegetal, podas y atención de las denuncias ciudadanas al teléfono 01-800-INCENDIO.

Para ello, colaboran 15 brigadas oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y las comisiones nacionales Forestal (CONAFOR) y de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), integradas por 137 elementos, a los que se suman 245 combatientes rurales de las principales zonas forestales de la entidad.

También participarán las secretarías de Protección Civil (PC) y Seguridad Pública (SSP), Bomberos municipales, Ejército y Marina-Armada de México, disponiendo de 62 vehículos, 7 torres de vigilancia y herramienta especializada para el monitoreo, detección y atención de los siniestros.

A su vez, el suplente legal de la Gerencia Estatal de la CONAFOR, Héctor Mota Velasco, reconoció el trabajo, compromiso e interés del Gobernador por la protección de los recursos naturales y el medio ambiente, pues ha ofrecido certidumbre y éxito en las acciones que hoy inician para salvaguardar los ecosistemas forestales.

Durante el evento, fue realizada una simulación de combate de incendio de pastizal, donde se explicó el proceso para la atención y valoración del siniestro. Al final, brigadistas abrieron una brecha cortafuego, consistente en la remoción del material orgánico hasta llegar al suelo mineral.

spot_img

More from this stream

Recomended

¿Salinas Pliego se destapa?: “Es momento de otro reto, sacar a los zurdos de mi3rdx y mandarlos a chxngxr a su madre”

Salinas Pliego afirmó que los próximos 20 años estarán dedicados a un nuevo reto: involucrarse en asuntos públicos.

Líder transportista ligado al CJNG inauguró cancha de futbol con exestrellas de la Liga MX en Puebla

Nazario Ramírez, detenido días después por delitos de extorsión y narcomenudeo, organizó un evento masivo en Oriental acompañado de figuras deportivas

Sheinbaum presenta 4 ejes para atender emergencias por lluvias y entrega de 10,000 millones de pesos en apoyos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México trabaja en cuatro ejes de acción para atender la emergencia derivada de las lluvias e inundaciones que afectaron a comunidades de Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, donde miles de familias perdieron viviendas, cosechas y bienes.

Se prevén lluvias en 15 estados para este domingo

El SMN pronosticó lluvias intensas en 15 estados, entre ellos Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Quintana Roo, por sistemas de baja presión.

SEP garantiza reparación de escuelas afectadas por lluvias

Mario Delgado aseguró que todas las escuelas dañadas por lluvias serán atendidas con seguro de Agroasemex para reanudar clases con seguridad.