Xalapa, Ver.- La edición 2023 de la feria del municipio de Chiconquiaco tuvo un costo de 845 mil 920, del total del dinero que invirtió el ayuntamiento, que encabeza el alcalde Luis Silvestre Morales Viveros, no se justificó el gasto.
El monto total de lo que el ayuntamiento pagó por la feria fue observado por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), y es considerado daño patrimonial de parte del alcalde Morales Viveros.
Según el informe individual de la Cuenta Pública 2023, el municipio pagó en tres partes la organización de la fiesta municipal. Emitió tres cheques, uno por 348 mil pesos, otro por 200 mil y 219 mil de finiquito, además, pago 78 mil pesos por la instalación del escenario donde se realizó el baile popular.
“En el proceso de solventación del Pliego de Observaciones, el Ente Fiscalizable presentó las aclaraciones y la documentación para atender la inconsistencia precisada, sin embargo, no exhibió el informe que detalle las actividades realizadas, ya que sólo adjuntó fotografías que carecen de especificaciones y firmas de validación de las autoridades muncipales, por lo que la observación persiste”, dice el informe.
Otra observación que hizo el ORFIS, es que el municipio gastó 627 mil pesos en Compra de camioneta nueva marca Toyota tipo HILUX doble cabina modelo 2023, y erogó 178 mil pesos para la compra de 3 motos para personal de seguridad pública.
El Orfis observó la obra de construcción de la segunda etapa en la calle principal en la localidad la Vaquería, en la que se gastaron 372 mil pesos. Cuando se hizo la supervisión de la obra estaba inconclusa, por lo que se determinó un daño patrimonial por 289 mil 172 y pagos en exceso por volúmenes no ejecutados y deficiencias técnicas constructivas, así como sus respectivas penas convencionales por la cantidad de 179 mil 147 pesos.
También se observó la construcción de cuartos dormitorio sección 5×4 mts en la localidad la Vaquería, ahí se detectó que la obra opera de manera deficiente, así como por recursos aplicados en rubros no autorizados en la fuente de financiamiento, el daño patrimonial tasado fue de 355 mil 703 pesos.
La construcción de andador con concreto hidráulico estampado en la avenida Zaragoza tramo 2 en la Cabecera Municipal se observó por la mala calidad de la obra, el daño patrimonial fue de 112 mil 714 pesos.
Además, se observó la construcción de calle principal en concreto hidráulico con guarniciones y banquetas en la localidad El Capulín, observado por 885 mil 125 pesos, la totalidad del costo de la obra, porque fue mal ejecutada.
Finalmente, la rehabilitación de camino rural con recargue de material en tramos aislados tramo Gallo de Oro – Plan de la Estrella – Cruz Verde en la localidad de Plan de la Estrella, también fue observada por 157 mil 517 millones de pesos.
Sin justificación pasó de un gasto programado de 14 millones 710 mil 380 pesos para el pago de nómina, sin embargo, se erogaron 15 millones 224 mil 340.
El alcalde del verde, Luis Silvestre Morales Viveros tiene pendiente de justificar el manejo de 3 millones 555 mil 357 pesos del ejercicio fiscal 2023.